Juramentan a nuevas autoridades
de Copei Partido Popular
    Con la presencia del periodista y ex preso político, Leocenis García; el gobernador de Táchira, Cesar Perez Vivas; el exsecretario del partido, Eduardo Fernández y el secretario General de AD, Henry Ramos Allup, entre otros, se realizó el acto de juramentación de las nuevas autoridades de Copei Partido Popular.
12:20 PM Caracas.- Con la  presencia del periodista y ex preso político, Leocenis García; el  gobernador de Táchira, Cesar Perez Vivas; el exsecretario del partido,  Eduardo Fernández y el secretario General de AD, Henry Ramos Allup,  entre otros, se realizó el acto de juramentación de las nuevas  autoridades de Copei Partido Popular.
La presidencia de Copei  Partido Popular fue asumida por Roberto Henríquez, quien será acompañado  en la vicepresidencia por María del Pilar de Simonovis, esposa del  comisario Iván Simonovis.
Roberto Henríquez en sus palabras de  inicio al acto, señaló que Copei tiene el desafío de modernizar su  estructura para luchar por la justicia social y la democracia de  Venezuela.
"Los partidos políticos por errores propios, por  aprehensiones legitimas o por intereses subalternos, han sufrido un  deterioro innegable en la valoración que tiene el pueblo de ello y  nosotros no escapamos a esa realidad. Eso nos impone importantes  desafíos a quienes aspiramos conducir partidos en el derrotero de  grandeza, de servicio útil al país y de modernización de las estructuras  sociales económicas políticas y culturales de Venezuela en el  territorio de la justicia social", destacó.
"También le impone  el desafío de entender a tiempo que el desprecio por la política y por  lo político puede terminar convirtiéndose en el suicidio inútil de  muchas generaciones que merecen vivir en democracia", agregó.
Señaló  que Venezuela tiene 11 años de tiempo perdido y sumida en atajos  inconstitucionales por parte del gobierno de Hugo Chávez.
"El  Gobierno ha pretendido imponerle una hegemonía al pueblo venezolano con  el uso abusivo del poder y de los poderes que lo integran, buscando  atajos inconstitucionales para diezmar la democracia, apelando al  primitivo expediente de la amenaza y el chantaje", dijo.
Se  solidarizó con los medios de comunicación por las amenazas que recibe  por parte del Gobierno. "No hay ningún medio de comunicación que este  exento a la amenaza, al chantaje del Gobierno nacional encabezado, para  horror de cualquier conciencia democrática en el continente y en el  mundo por el Presidente de la República. Desde aquí nuestro saludo  solidario a todos los medios, a los periodistas y a todos los  trabajadores que tanto luchan por mantenernos informados".
Se  refirió a la cantidad de alimentos vencidos que se han localizado en  todo el territorio nacional y calificó el hecho como "una catástrofe  social" sin precedentes en la historia del país.
"Nos  encontramos sin lugar a duda con la catástrofe social que no tiene  precedentes en la historia del país, el desperdicio por trampas, por  negociaciones, por corruptelas de la comida del pueblo. Todo esto nos  deja un saldo lamentable y mas allá de las retóricas, de las palabras  huecas, sin contenido es evidente que nuestro pueblo sigue sufriendo  esperando y viendo como se desperdician oportunidades en el país",  acotó.
            Alicia De La Rosa
EL UNIVERSAL
 
 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario