¡Virgen de Coromoto!, ¿qué les estará diciendo Dios a los venezolanos?
En el "contexto" que tanto gustaba analizar en tiempos de la cuarta república, la muerte de William Lara no ha escapado de la realidad nacional: adolescente muerto a tiros en Guatire; accidente múltiple genera que unas veinte personas resultaran heridas aunque las gráficas digan lo contrario; derrumbe en el Barrio "Julián Blanco", de Petare dejó saldo de 36 casas y cerca de 45 familias afectadas. Tres embarcaciones desaparecidas en alta mar; fin de semana sangriento, hasta ahora han sido asesinados por la delincuencia más de …
Ramón Antonio Pérez
Guarenas, 11 de septiembre de 2010.-  Lo que en esta fecha parecía ser un día de mucha religiosidad por ser  la Fiesta de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, de pronto se  ha transformado en un momento para reflexionar sobre la realidad del  país, sobre la responsabilidad de los propios ciudadanos, su relación  personal consigo mismo y con Dios. A la sazón para este momento la  muerte de un venezolano de mucha importancia para el Gobierno se antoja  como motivo de esta reflexión.
Es  que cuando la tragedia llega, ésta toca los cimientos de la conciencia  de cada persona y de las estructuras de Poder. En esos momentos es  cuando un cúmulo de preguntas se aglomeran: ¿Por qué ocurren estas  cosas? ¿Qué les estará diciendo Dios a los venezolanos? ¿Qué mensaje ha  querido enviar Dios en esta fecha tan importante? 
La  noche del viernes 10 de septiembre llegó con la noticia sobre la  desaparación del dirigente del PSUV William Lara. Luego se confirmó  que falleció de manera trágica entre San Juan de Los Morros y Ortiz.  Lara sufrió un accidente en un sector que se llama Uverito, el carro en  que viajaba cayó al río y su cuerpo fue encontrado varios kilómetros más  adelante. 
Con  posturas coincidentes o no, el hecho de que William Lara hubiese  alcanzado la Gobernación del estado Guárico le ganó cierto status en el  Establishment Comunista que ahora manda a Venezuela. Fue fundador de  este regímen, eso es innegable. El hecho que haya sido uno de los tres  personajes que sustituyeron a Chávez luego de los acontecimientos del 11  de Abril de 2002, le confiere un espacio entre los Presidentes de  Venezuela, máxima instancia de poder anhelada por los políticos. 
Pero  con la infausta noticia de su muerte, de pronto Youtube abrió el  verdadero panorama de lo que William Lara estaba haciendo desde la  Gobernación del estado Guárico. Aunque a decir de Hugo Chávez, éste le  habría confesado que "no era hombre de armas" su gestión se cumplió de  manera envalentonada, imitando a la de su líder en Miraflores:  confiscaciones de tierras por aquí, despojos de fincas por allá;  detenidos por aquí, otra violación de derechos humanos acullá; despidos  de funcionarios por aquí, amenazas a otros tantos más allá…
¿Hasta  dónde llegará la responsabilidad de su propia gestión en cuanto a las  carreteras guariqueñas que son un peligro para transitar? 
La  tragedia acorta los caminos al entendimiento, y al menos desde una  postura contraria a William muchos venezolanos (escuálidos, apátridas,  pitiyankis, oligarcas, riquitos, adecos, copeyanos... según el lenguaje  del régimen) le han deseado un eterno descanso a su alma. Sin embargo,  cuando se ve al propio Presidente valiéndose de los homenajes de su  hombre caído para hacer campaña política por el régimen, o cuando se ven  grupos del PSUV gritando “Patria Socialismo o Muerte” en pleno velorio,  un cuestionamiento envuelve con mayores fuerzas las cimientes del  pensamiento y por momentos parecieran que tales gestos no ayudan a  disipar las diferencias.
Máxime  cuando en la fecha, a la muerte de William Lara, también se suman las  del diputado del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) Luis Ceballos y  del director del periódico comunista VEA, Guillermo García Ponce. Con  estas muertes suman seis (06) de importantes personajes allegados al  Gobierno en los últimos días. 
Si Tú Señor Dios eres el dueño de la Vida y de la Muerte, entonces ¿qué quieres decirles a los venezolanos? 
 

 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario