LO HEMOS CONSEGUIDO
Implicarse  y solidarizarse tiene mucha importancia, pues de nuestra participación y  compromiso depende que se consigan muchas cosas. "La unión hace la  fuerza", ese refrán archiconocido tiene sus frutos y muchas personas, en  este caso Asia, han salvado sus vidas.
Esta  realidad nos debe servir para, a la hora de pedirnos nuestra  colaboración, no escatimar esfuerzos ni tiempo y solidarizarnos con la  causa. Indudablemente, detrás de todo esto está la eficacia de la  oración que, para nosotros los creyentes, más en el caso de Asia, es el  arma más eficaz y segura que todo lo puede por la Gracia de DIOS.
Es una satisfacción y una gran alegría dejarles con esta hermosa noticia al respecto:
BUENAS   NOTICIAS.....La cristiana Asi Bibi, fue indultadas por el presidente  de  Pakistán. La sacción del mandatario fue posible gracias a la presión   internacional,  que ha debido facilitarle una decisión humana pero   imposible ante turbas encendiddas por el fanatrimso relicioso de   clérigos islámicos fundamentalistas. GRACIAS POR LA PETICIÓN QUE   ENVIASTE POR EL PERDÓN, PETICIÓNQUE FUE REMITIDA A LAPRESIDENCIA   PAKISTANÍ Y RESPONDIDA FAVORABLEMENTE. 
M. Espino
ForumLibertas. com
23-11-2010
La cristiana Asia Bibi, indultada por el presidente paquistaní
Condenada  a  muerte por blasfemia sin haber sido procesada, deja atrás la cárcel  al  alcanzar la gracia de Asif Ali Zardari. Benedicto XVI y parte de la   comunidad internacional se habían movilizado para salvarla
Asia Bibi ha podido dejar la cárcel donde estaba encerrada sin haber sido procesada
El esposo de Bibi, Ashiq Masih, había pedido ayuda para ella y sus cinco hijos
 ForumLibertas.com
La cristiana paquistaní Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia, ha sido indultada por el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, y ha abandonado la cárcel donde permanecía encerrada sin haber sido procesada.
Según ha confirmado a la agencia Zenit  International Christian Concern (ICC), así como la agencia de Kuwait  Kuna y  otras instituciones de defensa de la libertad religiosa, Bibi,  de 37 años, fue declarada "inocente" este lunes, 22 de noviembre, por el ministro de las Minorías de Pakistán, Shahbaz Bhatti, que también es cristiano. 
Bhatti había pedido al presidente Zardari que la mujer, madre de cuatro hijos, fuera liberada por "no haber cometido actos blasfemos".
El   pasado sábado, Bibi había firmado un llamamiento para pedir la gracia   al presidente, que fue entregado a Zardari por el gobernador de Punja,   Salman Taseer.
Benedicto XVI pidió la liberación
Para salvar a la mujer paquistaní y cristiana, se movilizó buena parte de la comunidad internacional y el Papa Benedicto XVI pidió su liberación, condenando al mismo tiempo la “violenta” situación en que viven los cristianos en el país islámico.
Bibi   había sido condenada a muerte por un juez del distrito paquistaní de   Nankana, en la provincia central de Punjab. La condena fue dictada por   hechos que se remontan a junio de 2009, cuando la mujer había sido   denunciada bajo acusación de haber ofendido al profeta Mahoma durante   una discusión con unas musulmanas. 
Según   fuentes locales, Asia Bibi ha sido trasladada a una localidad no   revelada por su seguridad, pues en el pasado personas que han sido   declaradas inocentes de acusaciones de blasfemia han sido asesinadas por   la población.
La   mujer vivía con su esposo, Ashiq Masih, con sus tres hijas y un niño,   en el barrio ‘Chak 3’ en el pueblo de Ittanwali, no muy lejos de la   ciudad de Nankhana Sahib, al este de Lahore, provincia de Punjab. En el   asentamiento Chak 3 sólo viven tres familias cristianas, en medio de  una  población musulmana.
Cabe   recordar que el diario The Daily Telegraph denunció el caso de Bibi a   principios de este mes de noviembre, tras los hechos en que la   paquistaní cristiana fue atacada por una turba. Después de denunciar el   caso a la policía, fue llevada a una comisaría por su seguridad. Una   fuente citada por el diario inglés explicó que la policía recibió   presiones "de la mafia musulmana, incluidos los clérigos, que pidieron para Asia la muerte porque (supuestamente) había hablado mal del profeta Mahoma".
Su   esposo Ashiq Masih había pedido ayuda para Asia y sus cinco hijos. "No   he informado a dos de mis hijas más jóvenes sobre la decisión del   tribunal. Me han preguntado muchas veces sobre su madre, pero no tengo   el valor de decirles que el juez la ha condenado a la pena capital por   un crimen que nunca cometió", explicó.
¿Qué es la Ley de Blasfemia?
La   Ley de Blasfemia agrupa varias normas contenidas en el Código Penal de   Pakistán para sancionar cualquier ofensa de palabra u obra contra Alá,   Mahoma o el Corán, que sea denunciada por un musulmán sin necesidad de   testigos o pruebas adicionales. Su aplicación puede suponer el juicio   inmediato y la posterior condena a prisión de cualquier persona. 
Los   católicos en Pakistán apenas representan el 0,7% del total de la   población, estimada en 160 millones de habitantes. Los cristianos y   católicos constituyen la clase social más baja en un país con el 98% de   población islámica. 
Los   cristianos deben ganarse la vida con los trabajos más penosos,   mayoritariamente en el entorno rural, sufren explotación laboral y se   les discrimina incluso en el acceso a la educación superior
 Bendiciones
Martín Tantaleán
Cel. 997252314
CEPROFARENA
General Suarez 259 Miraflores, Lima - Perú - Tel. 2426130
Blog:
Boletín Electrónico:
Podcast:
http://feeds2.feedburner.com/YoSoyCreyenteCatlico
 
 
  
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario