Mentir, mentir, que algo queda….
Es, ha sido y será la consigna marxista por excelencia y que una vez mas ha sido empleada magistralmente para tergiversar el contenido de un nuevo libro del Papa ante su próxima publicación, y de paso dañar mas aún la imagen de La Iglesia Católica.
Al conocer las primeras informaciones que hacían referencia a que “Roma habría autorizado el uso del preservativo en algunos caso especiales”. Me quede helado…o mas bien tibio, por que después de la rubia acolita de Inglaterra y la autocomunión de la Reina de España me esperaría cualquier cosa pero nunca de un calibre tan elevado.
Y dicho y hecho, al igual que fueron torcidas las palabras del Santo Padre en Ratisbona y tal y como se llego a afirmar que JP2 (si el osculador del coran, el súbito) habría afirmado que el purgatorio no existe y el infierno tampoco, nos encontramos otra vez con el malintencionado manejo de la “prensa judeomasonica iluminati internacional” que insiste en crear polémicas artificiales para desacreditar al Santo Padre. Lamentablemente muchos las creen de buenas a primera y no esperan verificar por la vía de dos o tres medios diferentes mas el oficial para tener la certeza de que la información es veraz.
Y es que lamentablemente al mentir, mentir y mentir sistemáticamente, se cumple la máxima del Dr. Paul Joseph Goebbels (ministro de propaganda del gobierno de Adolf Hitler)
Una mentira, repetida mil veces, se convierte en verdad.
Gladius.
A continuación la verdad de la información en cuestión.
Benedicto XVI:
 Humanización de sexualidad y no preservativos para vencer SIDA      
VATICANO,  21 Nov. 10 (ACI).-En el libro-entrevista con el periodista Peter Sewald  titulado "Luz del Mundo", que será presentado en el Vaticano este  martes 23 de noviembre, el Papa Benedicto XVI señala que el preservativo no es el modo verdadero ni adecuado para vencer al SIDA, sino la humanización de la sexualidad.En un extracto del libro que lleva como subtítulo "El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos", dado  a conocer ayer por L'Osservatore Romano y presentado erróneamente por  diversos medios de comunicación como la "aceptación del condón por parte  del Papa", el Santo Padre reitera lo que dijo en su viaje a África en  2009: el camino para vencer el SIDA no es el preservativo, sino la  humanización de la sexualidad.Benedicto XVI señala que "concentrarse  sólo en el profiláctico quiere decir banalizar la sexualidad y esta  banalización representa la peligrosa razón por la cual tantas y tantas  personas en la sexualidad no ven más la expresión de su amor, sino una  especie !      
de droga, que se suministran consigo  mismos".Por ello, precisa, "también la lucha contra la banalización de  la sexualidad es gran parte del esfuerzo para que la sexualidad sea  valorada positivamente y pueda ejercer su efecto positivo en el ser  humano en su totalidad".El Papa usa luego el ejemplo de una prostituta  que usa un preservativo y lo presenta como un primer paso hacia la  moralización. En tal caso, afirma, este uso podría considerarse como su  primer paso de responsabilidad para "desarrollar de nuevo la conciencia  del hecho de que no todo está permitido y que no se puede hacer todo lo  que uno quiere. Sin embargo, este no es el modo verdadero y adecuado  para vencer la infección del HIV. Es verdaderamente necesaria una  humanización de la sexualidad".Reitera posición de la Iglesia   
Lo  dicho por Benedicto XVI en este libro refuerza lo ya expresado por él en  su viaje a Camerún y Angola en 2009, que le valió duras críticas y que  fue dado a conocer por un sector de la prensa de manera sesgada. El  Santo Padre explicó que "no se puede superar este problema del SIDA solo  con slogans publicitarios. Si no existe el ánimo, si los africanos no  se ayudan, no se puede resolver el flagelo con la distribución de  preservativos: al contrario, el riesgo que se corre es el de aumentar el  problema".En la entrevista que dio durante el vuelo a Camerún en marzo  de 2009 al ser preguntado por la labor de la Iglesia en la lucha contra  el SIDA, bastante extensa en todo el mundo especialmente en África, el  Papa dijo que el camino para enfrentar esta enfermedad "puede  encontrarse solamente en un doble esfuerzo: el primero consiste en una  humanización de la sexualidad, es decir una renovación espiritual y  humana que lleve consigo un nuevo modo de comportarse el uno con el  otro".
 

 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario