Fallece el expresidente de la República de Venezuela durante los períodos: 1974-79, 1989-93
Fallece el expresidente de la República de Venezuela durante los períodos: 1974-79, 1989-93
 COMENTARIO BLOGUERIL:
Sentido  pésame a toda la familia (biológica y adeca) del expresidente Carlos  Andrés Pérez. Detesté el populismo de su primer gobierno (consolidó y  llevó a su máxima expresión los errores iniciales de la democracia, en  especial el terrible modelo de desarrollo cepalista), pero admiré la  conversión de su segundo gobierno (desmontaje del modelo cepalista e  implantación de medidas liberales en lo económico y de reforma del  Estado junto a la descentralización). Por la estupidez de nuestro pueblo  (en especial los adecos, pero también "la peste militar" (Manuel  Caballero dixit), la ambición del expresidente Rafael Caldera y los  medios de comunicación con su constante promoción del  antipartidismo-antipolítica) perdimos esa oportunidad de iniciar el  camino del desarrollo con equidad. 
En  su segundo gobierno era joven y me lo opuse, años después descubriría  lo errado que estuve; aunque en el momento de los intentos de golpe por -  repito - "la peste militar" le di mi apoyo y lo admiré (no se doblegó  ante los golpistas). Pensaba que el gobierno de CAP era lo peor, hasta  que apareció algo mil veces peor. Era el momento de cerrar filas en  favor de la democracia. 

Les dejamos la nota de prensa de Noticias24 y su última entrevista: 
El  ex-Presidente Carlos Andrés Pérez ha fallecido esta tarde en la ciudad  de Miami a los 88 años, a consecuencia de un infarto según informó su  familia.
"Con  profundo dolor les participo el fallecimiento de mi padre a las 2:41  minutos de la tarde. (hora Miami). Mi padre falleció de un ataque  cardíaco. Sentimos un dolor muy profundo, después de Navidad”, explicó  su hija María Francia. 
“Fue  algo de repente, se despertó con un muy buen ánimo este 25. Estuvo muy  elocuente, conversó con nosotros. Más tarde se le comenzó a ir el aire, y  falleció en el hospital de Miami”, relató.
Manifestó que “oportunamente se informará del funeral y dónde se efectuará. Esa información la daremos el día de mañana”.
Su último comunicado
El pasado mes de noviembre, Pérez uno de sus últimos comunicados en el que acusaba a Chávez de ser “un satán que quería arrebatarle sus propiedades al pueblo”. 
Dos veces Presidente de Venezuela
Carlos Andrés Pérez nació en Rubio, Táchira, 27 de octubre de 1922, por lo que actualmente tenía 88 años.
Perteneciente  al partido Acción Democrática, ejerció el cargo de Presidente de la  República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993). 
Durante  su primer mandato, el país fue conocido con el apodo de “Venezuela  Saudita” debido al flujo de petrodolares de los ingresos por la  exportación del petróleo de Venezuela. 
Su  segundo mandato, a diferencia del anterior, estuvo marcado por  escándalos de corrupción que culminarían con su separación del cargo,  ante la declaración de procedencia de antejuicio de méritos por parte de  la Corte Suprema de Justicia acusado malversación de fondos públicos y  fraude a la nación, y la crisis social manifiesta en el llamado  Caracazo.
Tanto  los escándalos de corrupción como el Caracazo fueron utilizados como  argumento por Hugo Chávez y Hernán Grüber Odremán para dos intentos de  golpe de Estado el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992,  respectivamente. 
Al  ser separado de sus funciones por el Congreso Nacional el 21 de mayo de  1993 por el delito de malversación de fondos públicos, se convirtió en  el único presidente en ejercicio en la historia en ser destituido por  una acción judicial.
Condenado  por la justicia, recuperó su libertad en 1999, resultando electo como  congresista en el Congreso bicameral, disuelto por la Asamblea Nacional  Constituyente que redactó la Constitución venezolana de 1999.  Autoexiliado en República Dominicana y en los Estados Unidos, fue  acusado de diversos delitos económicos.
Puede ver una biografía más amplia en la Wikipedia pulsando aquí.
En  una entrevista, efectuada por la periodista Astrid Jasmín Mijoba y  difundida hoy, el ex-Presidente Carlos Andrés Pérez afirma que “la  irresponsabilidad de Chávez … está colocando al país en situaciones que  nunca imaginamos, de una gravedad y peligrosidad profunda”.
Esta es la entrevista que la periodista Astrid Jasmín Mijoba le ha efectuado al ex-Presidente:
Dado  el clima de incertidumbre y caos que ambienta la situación política y  la paz de los venezolanos, con motivo de los últimos acontecimientos  atinentes a las medidas tomadas por el mandatario venezolano, hemos  querido pulsar la opinión del ex Presidente Carlos Andrés Pérez, quien  actualmente reside en Miami, Estados Unidos, pero comparte con nosotros  desde su exilio la vida cotidiana de sus compatriotas, como él mismo lo  expresó; a tempranas horas de la mañana establecimos contacto telefónico  con CAP.
-Presidente,  buenos días. Perdone usted que le llame tan temprano, pero es muy  importante su opinión ante la situación que estamos viviendo.
-No  se preocupe Astrid, me levanto muy temprano a hacer mis ejercicios,  costumbre de toda la vida. Así que ya estoy listo para ponerle manos a  la obra. Primero, me siento muy complacido y agradecido por esta nueva  oportunidad de conversar contigo y a través de ti ser leído por los  venezolanos y aquellas personas preocupadas por el devenir de la  situación venezolana. Como he manifestado en anteriores oportunidades,  el talante autoritario y antidemocrático del teniente coronel que  conduce, por ciento por muy mal camino, los destinos de Venezuela, nos  lleva a escenarios muy peligrosos. La irresponsabilidad de Chávez, ahora  reconocida internacionalmente, está colocando al país en situaciones  que nunca imaginamos, de una gravedad y peligrosidad profunda. Por una  parte lo coloca como protagonista en el manejo de tecnología nuclear,  arriesgándonos a la posibilidad de un accidente en el manejo de estos  delicados materiales, cuando ha demostrado que no es capaz de mantener  en buen estado los alimentos para el pueblo, que deben ser importados,  pues la soberanía e independencia alimentaria alcanzada en el pasado, ha  quedado sólo como una referencia histórica. 
La  gran obra realizada por la democracia en materia de independencia  alimentaria, de fomento de la agricultura y de desarrollo regional,  cumplida durante varios períodos constitucionales, con el esfuerzo de  varios Presidentes y sus colaboradores, de los cuales puedo mencionarle  al Dr. Felipe Gómez Álvarez, conocedor de los problemas del agro y muy  competente planificador y ejecutor de las políticas agropecuarias del  país, contribuyó a colocar la actividad agropecuaria de Venezuela en un  sitial de honor. Quienes conocemos del problema, sabemos que desde  comienzos de los 80, durante la Presidencia que me antecedió del Dr.  Jaime Lusinchi, se fortalecieron las bases de la actividad de siembra en  las regiones aptas para los cultivos, que los propietarios, poseedores y  pisatarios decidían desarrollar, a su libre albedrio, con el auspicio  del gobierno a través de los organismos competentes.
Pero volviendo al tema nuclear, el dictadorzuelo dice ahora con burla que se preparen porque ahora viene el Chávez Nuclear. Por eso, debemos los venezolanos tomarnos muy en serio ese problema del manejo de la energía atómica por parte de ese psicópata, que estima que “después de él vendrá el diluvio”. No concibe un desarrollo político sin su presencia, ni su protagonismo. Debemos asumir el asunto como algo serio y grave, que sigue avanzando con nuestra anuencia. Debemos expresar frontalmente nuestro rechazo y asumir todos los retos que estén a nuestro alcance para ponerle coto a la situación.
Pero volviendo al tema nuclear, el dictadorzuelo dice ahora con burla que se preparen porque ahora viene el Chávez Nuclear. Por eso, debemos los venezolanos tomarnos muy en serio ese problema del manejo de la energía atómica por parte de ese psicópata, que estima que “después de él vendrá el diluvio”. No concibe un desarrollo político sin su presencia, ni su protagonismo. Debemos asumir el asunto como algo serio y grave, que sigue avanzando con nuestra anuencia. Debemos expresar frontalmente nuestro rechazo y asumir todos los retos que estén a nuestro alcance para ponerle coto a la situación.
-Presidente,  disculpe la interrupción, pero me gustaría conocer su opinión sobre el  problema de la propiedad privada, asunto que fue respetado, conforme la  Constitución, por todos los gobiernos democráticos
-Déjeme  decirle que durante este desgobierno se ha venido mermando cada día más  el término de propiedad privada. Lo que es propiamente la esencia del  derecho de propiedad la ha venido erosionando este régimen, con el  velado propósito de destruir toda iniciativa privada y con ello los  deseos y ambiciones de superación del pueblo venezolano. Nunca antes  estuvo en entredicho la propiedad para nosotros. Nunca antes fue objeto  de mortificación para nuestro pueblo el miedo de que el régimen poderoso  y atropellante le arrebatara sus bienes. Los venezolanos de todas las  condiciones crecimos y nos desarrollamos durante el siglo pasado y lo  que va de éste, en la idea de adquirir e intercambiar bienes y servicios  que contribuyeran al confort de nuestras vidas. Ahora este Satán, o  Midas al revés, de la economía, intenta demonizar cualquier éxito  alcanzado por el pueblo y arrebatarle sus propiedades. Elimina la  propiedad como valor del desarrollo alcanzado, incorporando  instituciones fracasadas del modelo cubano. 
Por cierto, hasta el propio Fidel Castro dejó colgado de la brocha al comunista éste que atormenta la vida de mis compatriotas, cuando reconoció paladinamente el fracaso del modelo cubano. Ese sol no podía ocultarlo más, la ruina y hambre del pueblo cubano es uno de los problemas graves y crecientes, que yo mismo desde la más Alta Magistratura, pretendí contribuir a resolver, pero su causante nunca lo entendió. Sin embargo, este sujeto obcecado y terco, insiste en implantar en Venezuela ese modelo. Tengo noticias de investigaciones científicas serias señalando que casi el 80% del pueblo venezolano rechaza ese modelo comunista de nuevo cuño.
Ya me han llegado noticias de las primeras “adjudicaciones” de inmuebles robados a sus legítimos propietarios y constructores. Este régimen, en una maniobra desesperada, pues es incapaz de atender el problema del déficit de vivienda, como cualquier otro que aqueje a los venezolanos, ha dado un zarpazo a estos ciudadanos que con mucho esfuerzo pretendieron coronar sus anhelos construyendo, unos por sí mismos, otros por medio de empresas dedicadas al ramo de la construcción, su propia vivienda. Este régimen miserable, lamentablemente tengo que decirlo, le arrebata sus ilusiones a muchos y agrava su situación. Los venezolanos, que por encima de las señales negativas del gobierno, de las dificultades que hay para construir, sin embargo se enrolan en esa tarea, ven ahora destruidos sus sueños. Estos jefes del odio destruyen todo a su paso. Su incapacidad para el desarrollo, la planificación y la ejecución de obras, grandes o pequeñas, los conduce a destruir todo a su paso, son verdaderamente unas sabandijas.
-El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, Henry Rangel Silva dijo, “un gobierno de oposición sería vender al país”, a su juicio, ¿está todo perdido?
Los militares no deben tener filiación partidista alguna, las armas están al servicio del Estado no de un gobierno de turno, éstas son para proteger la Nación, esa estrategia de sembrar pánico en la población, es muestra de la desesperación del golpista de Sabaneta, apátrida que ha vendido el país para su beneficio económico, sometiendo a la miseria a los venezolanos y venezolanas.Por otra parte, de ninguna manera nada está perdido, el rescate de nuestras instituciones incluyendo la Armada será posible, esa decisión la tiene en sus manos el pueblo venezolano, con su protesta, con su voto. Quienes han incurrido en faltas graves serán sancionados, la Fuerza Armada es una institución seria no un operador político, todo aquel con uniforme que haya permitido el uso de slogans y la partidización de nuestros componentes, deberán responderle al pueblo por sus acciones y omisiones, eso incluye al golpista.
Estamos  seguros que la alternativa democrática llegará a la Presidencia por la  vía legal, sin violencia. Organizarse, mantenerse unidos, seguir de pie,  luchando, reafirma el paso de visionarios, los vencidos ya están  comiendo el polvo de la derrota.
-Debe estar enterado del fallecimiento del Dr. Maza Zavala
He  lamentado su muerte, confío que su gran herencia sea cuidadosamente  protegida, sus libros, los escritos, sus artículos de opinión. Una obra  de consulta para estudiantes y venezolanos en general; el país se enluta  con la pérdida de uno de sus más destacados venezolanos del siglo
 XX.  
 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario