Multitudinaria celebración del Cuatricentenario del Santo Cristo en La Grita
El  Papa Benedicto XVI envió un mensaje a los tachirenses con motivo de los  400 años del Santo Cristo,  invitando a “a crecer continuamente en la  fe para que mediante una adecuada formación religiosa, la recepción  frecuente de los sacramentos, así como la participación activa en las  diversas actividades caritativas y pastorales de la Iglesia, den  testimonio de Cristo, de su enseñanza y de su amor en todos los ámbitos  de la sociedad actual” 
San Cristóbal, estado Táchira.-  Miles de peregrinos participaron este viernes de la celebración del  cuatricentenario del Santo Cristo, Patrono y Protector y del Táchira. La  ceremonia se efectuó en el estadio del municipio Jáuregui, y fue  presidida por monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, también  participaron otros obispos y sacerdotes de Venezuela.
| El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta presidó le eucaristía siendo acompañado por los Prelados de la Conferencia Epioscopal Venezolana. Foto Cortesía: Prensa DSC. | 
Los  peregrinos que participaron de la ceremonia recibieran la grata  sorpresa de la llegada de la imagen de la Virgen de la Consolación de  Táriba, que era traída en hombros por el Obispo y Sacerdotes de San  Cristóbal. 
En la Homilía Mons.  Mario Moronta exhortó a los feligreses a transformar con el poder del  amor “egoísmos y mezquindades, la soberbia y el orgullo, la injusticia y  la opresión del pecado, el menosprecio de los demás y los antivalores  que oscurecen la vida de tantos hermanos nuestros. Con esas y otras  espadas y lanzas sólo se pretende el mal que en nuestra región se  manifiesta con la violencia, la delincuencia, la usura, el aborto, la  prostitución, el narcotráfico, los secuestros, la corrupción, el  sicariato, el desprecio hacia la vida y los ataques contra la moral de  nuestros niños…” 
También el  Obispo expresó la necesidad de “ante la venerada y cuatricentenaria  imagen del Santo Cristo de La Grita gritemos al mundo y a Venezuela, que  los pobres, los excluidos, los desplazados y los menospreciados…  reflejan el rostro de Cristo; es urgente que sigamos diciendo que el  dolor de los familiares de los secuestrados tanto como el de ellos  mismos, el de los niños explotados por mafias que buscan lucrarse a  costa de ellos, el de los que sufren tantas injusticias en nuestra  sociedades, el de tantas madres, padres, hijos y esposas de quienes  mueren asesinados por sicarios se encuentra reflejado en el rostro de  ese Cristo a quien hoy y siempre veneramos; que ellos son nuestra  primera preocupación y que constituyen el resplandor glorioso de ese  rostro sereno del Santo Cristo de La Grita”.
Mons.  Moronta pidió como compromiso a los peregrinos que “al ir regresando a  nuestros hogares y a la cotidianidad de nuestras vidas, junto a la tarea  evangelizadora, tenemos el compromiso de mostrar desde nosotros el  rostro de Cristo, el liberador que da vida, el salvador que da plenitud,  el redentor que da perdón, el Cordero de Dios inmolado por nosotros y  Testigo fiel ante el Padre Dios”.
| Una multitud de peregrinos se congregó junto a sus pastores católicos para venerar al Santo Cristo de La Grita. | 
Durante la celebración eucarística el Santo Cristo recibió como ofrenda una corona, como símbolo de su majestuosidad divina y soberana sobre quienes expresar su fe en el amor al Cristo Redentor.
Por  su parte, el Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons.  Ubaldo Santana, presentó el mensaje enviado por el Papa Benedicto XVI  con motivo de los 400 años del Santo Cristo, en el que invita “a crecer  continuamente en la fe para que mediante una adecuada formación  religiosa, la recepción frecuente de los sacramentos, así como la  participación activa en las diversas actividades caritativas y  pastorales de la Iglesia, den testimonio de Cristo, de su enseñanza y de  su amor en todos los ámbitos de la sociedad actual”. Comunicado que  envió mediante la Secretaria de Estado del Vaticano. 
Al  final de la celebración el Obispo de San Cristóbal de manera enfática,  directa y contundente denunció el sicariato, el secuestro y la extorsión  que sufre la población tachirense por la presencia de paramilitares y  guerrilleros en el territorio regional. A quienes llamó a la conversión  en nombre del Santo Cristo. 
Al  concluir la misa, la imagen del Cristo de La Grita fue acompañada por  fieles en la procesión por las calles del municipio Jáuregui. Población  que continuará celebrando el año jubilar del cuatricentenario de la  aparición de esta imagen hasta el mes de enero próximo. 
 
 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario