 
 
Los estudiantes, profesores y todos aquellos que buscan un mejor conocimiento de la doctrina social de la Iglesia hallarán contenidas en estas páginas los principales documentos del supremo Magisterio que incluye encíclicas papales, cartas apostólicas y documentos conciliares, sobre temas relativos a la política, la economía y la cultura.
Los textos seleccionados están ordenados temáticamente, según los principales campos de la doctrina social de la Iglesia. Bajo cada epígrafe las citas aparecen en orden pedagógico, no cronológico o jerárquico, mientras que cada apartado se abre con una cita que explica el tema de que se trata.
+ François-Xavier Nguyên Cardinal Van Thuân     
Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz    
(1928-2002)
AGENDA SOCIAL     
COLECCION DE TEXTOS DEL MAGISTERIO
Con un Prefacio escrito por    
Francois Xavier Nguyen Cardenal Van Thuan    
Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz 
LIBRERIA EDITRICE VATICANA   
00120 CITTA DEL VATICANO    
Derechos Reservados 2000 Pontificio Consejo Justicia y Paz     
ISBN 88 209 2920 1

Artículo Uno: La Naturaleza de la Enseñanza Social de la Iglesia    
1. La Iglesia como Madre y Maestra    
2. La Misión de la Iglesia    
3. El Mensaje Social de la Iglesia    
4. El Objetivo de la Enseñanza Social de la Iglesia    
5. Evangelización y Enseñanza Social de la Iglesia
Artículo Dos: La Persona Humana    
1. La Dignidad de la Persona Humana    
2. Libertad y Verdad    
3. La Naturaleza Social del Hombre    
4. Los Derechos Humanos    
5. La Libertad Religiosa
Artículo Tres: La Familia    
1. La Institución de la Familia    
2. El Matrimonio    
3. Hijos y Padres    
4. La Familia, Educación y Cultura    
5. El Carácter Sagrado de la Vida Humana    
6. La Maldad del Aborto y de la Eutanasia    
7. La Pena Capital    
8. La Dignidad de la Mujer
Artículo Cuatro: El Orden Social    
1. La Centralidad de la Persona Humana    
2. La Sociedad fundada en la Verdad    
3. Solidaridad    
4. Subsidiaridad    
5. Participación    
6. Alienación y Marginación    
7. Libertad Social    
8. Cultura    
9. Genuino Desarrollo Humano    
10. El Bien Común    
11. "El Pecado Social"
Artículo Quinto: El Papel del Estado    
1. Autoridad Temporal    
2. La Regla de la Ley    
3. El Papel del Gobierno    
4. Iglesia y Estado    
5. Formas de Gobierno     
6. Democracia
Artículo Seis: La Economía    
1. El Destino Universal de los Bienes Materiales    
2. Propiedad Privada    
3. Sistemas Económicos    
4. Moralidad, Justicia y Orden Económico    
5. Una Genuina Teología de la Liberación    
6. La Intervención del Estado y la Economía    
7. Negocios    
8. Economismo y Consumismo
Artículo Siete: Trabajo y Salarios    
1. La Naturaleza del Trabajo    
2. Salarios Justos y Compensación    
3. El Lugar de Trabajo    
4. Desempleo    
5. Sindicatos    
6. Huelgas
Artículo Ocho: Pobreza y Caridad    
1. El Mal de la Pobreza    
2. Justicia Social    
3. Caridad y la Opción Preferencial por los Pobres    
4. El Estado del Bienestar
Artículo Nueve: El Ambiente Natural    
1. La Bondad del Orden Creado    
2. Problemas Ambientales    
3. Administración del Ambiente    
4. Tecnología
Artículo Diez: La Comunidad Internacional    
1. La Familia Humana    
2. Libre Comercio    
3. Paz y Guerra    
4. Armas    
5. El Bien Común Universal    
6. Organizaciones Transnacionales e Internacionales    
7. Emigración    
8. Deuda Externa    
9. Tensiones Nacionalistas y Étnicas    
10. La Economía Global
Artículo Once: Conclusión    
1. El Reto de la Enseñanza Social Católica
 
 
 






 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario