|                                                                                   |  |                                                                                                                                                                                                                   | Dig./ Adolfo Luzardo |                                         |  |                                         | 
 |  |                                         Maracaibo
 “No aspiro a la  presidencia ni a curul de la Asamblea Nacional, no persigo un proyecto  político en solitario”, desmintió el ex gobernador del estado Zulia,  Oswaldo Álvarez Paz, en su encuentro con La Chinita, a quien le  agradeció por su liberación y le pidió fortaleza para seguir luchando  por “el rescate” de la región.
 
 El líder también calificó como “lo  peor” que pudo haber cometido los tribunales del Estado, al ratificar  la condena de 30 años de los comisarios Iván Simonovis, Lázaro Forero y   Henry Vivas. Por lo que le pidió al pueblo venezolano de no olvidar a  sus “presos políticos”, quienes aún están sacrificándose por la libertad  de la nación.
 
 En cuanto a las elecciones parlamentarias del 26  de septiembre, el ex gobernador hizo un llamado a los candidatos a la  asamblea, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
 
 “No se  olviden que la mejor manera de ser venezolanos, es ser buenos ciudadanos  zulianos. No entreguen los recursos de los zulianos al gobierno  central”, dijo.
 
 La misa de agradecimiento oficiada por el  vicario Eduardo Ortigoza y el párroco Eleuterio Cuevas  inició a las 12  del mediodía en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, como acto  de celebración de la liberación de Álvarez Paz, quien fue acompañado  por sus familiares, amigos y políticos de la región como el candidato a  la AN, Tomás Guanipa, por el circuito 7 de Maracaibo, el ex alcalde de  San Francisco, Saady Bijani y el ex alcalde de Maracaibo, Fernando  Chumaceiro quien ejerció el cargo durante la gestión de Paz. Algunas  personas del colectivo zuliano que acudieron a la misa se acercaron  hasta el ex gobernador, para mostrarle su solidaridad.
 
 Al  terminar la eucaristía, el párroco Eleuterio Cuevas invitó a Oswaldo  Álvarez y a su esposa a subir al altar, para contemplar la santa imagen  de la Chiquinquirá. Allí, fue tocada por los esposos, quienes oraron y  presentaron su respeto a la Patrona de los zulianos.
 
 “Le  agradecemos el apoyo de las familias zulianas por su muestras de  solidaridad, respeto y cariño a Oswaldo, durante su detención y proceso  judicial. Esta ceremonia simboliza que contra el poder divino, no pueden  las fuerzas del hombre”, saludó visiblemente conmovida, la hermana del  ex gobernador y abogada miembro del partido Alianza Popular, Estela  Álvarez.
 
 Mensaje de fe
 
 Durante la homilía, el religioso  Ortigoza explicó que el evangelio del apóstol San Pablo, perseguido y  apresado por su creencia religiosa, es un ejemplo y enseñanza para los  líderes de las sociedades.
 
 “La fe cristiana mantiene viva la  esperanza a los condenados. Cristo nos ordena trabajar unidos contra  todo mecanismo de opresión”, reflexionó.
 
                                        Ángela Guillén | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario